Consultenos

La evolución de la cavidad siringomiélica y escoliosis idiopática, a los 10 años tras la aplicación del Filum System®

Publicado por el 23 mayo, 2025


Caso 18015

Diagnóstico: Síndrome Neuro-cráneo-vertebral, Enfermedad del filum. Descenso de las Amígdalas Cerebelosas (Síndrome de Arnold Chiari I). Siringomielia y Escoliosis idiopáticas.

Fecha de la intervención de Sección del Filum terminale (SFT): Abril 2015

La paciente nº 18015, que desea quedar en el anonimato, pero nos ha dado su consentimiento para la publicación de su caso, se operó mediante el método Filum System® en nuestro centro, a los 7 años de edad, en 2015.

Antes de la intervención, sus Resonancias magnéticas, del 25/3/15, eran demostrativas de: Enfermedad del Filum y Síndrome Neuro-cráneo-vertebral con descenso de las amígdalas cerebelosas (Síndrome de Arnold Chiari I), Siringomielia y Escoliosis idiopáticas. El escoliograma era demostrativo de: Escoliosis dextroconvexa a nivel dorsal y levoconvexa a nivel lumbar, rectificación de la lordosis cervical.

En su historia clínica, ya desde el control del primer año postoperatorio se anotó la disminución de la cavidad intramedular, que fue mejorando todavía más en los años siguientes, hasta hoy en día, cuando C. viene al ICSEB para realizar su control a los 10 años.

Fig.1 Control comparativo de C.: resonancias magnéticas (25/3/15 – 15/5/23- 19/3/25)

  • En la primera imagen preoperatoria de la Fig.1 (25/3/2015), se pueden observar las flechas rojas, indicando la superior el inicio de la cavidad intramedular en C1 y la inferior la escoliosis dorsal, que impide visualizar la médula espinal.
  • En la segunda, de su control a los 8 años de postoperatorio, se puede observar, en la RMN del 15/5/23, la mejoría de la cavidad siringomiélica, junto con la desaparición de la escoliosis dorsal.
  • En la tercera, de la visita a los 10 años tras la SFT, en la RMN del 19/3/25 se observa que la mejoría del quiste intramedular sigue favorablemente, haciéndose este cada vez más filiforme.

A nivel clínico, la paciente mejoró, desde el primer año postoperatorio, algunos síntomas, otros quedaban igual y otros ya no se presentaban; mientras en su exploración neurológica se destacaba la recuperación de algunos signos y la persistencia de otros, invariados.

Actualmente, a los 17 años de edad y en el control postoperatorio a los 10 años, C. refiere que ya no presenta la mayoría de los síntomas preoperatorios (el 90%), y el especialista destaca la recuperación de la mayoría de los signos neurológicos, junto con la notable disminución de la cavidad intramedular y la desaparición de la curvatura escoliótica.

El Filum System® tiene el objetivo de detener el deterioro y la evolución de la Enfermedad del Filum y de los diagnósticos incluidos- tal y como se observa por lo que concierne al descenso de las amígdalas cerebelosas, que en este caso queda invariado-.

No obstante, en realidad, en la mayoría de los casos se consiguen resultados  mejores de lo esperado, en cuanto observamos la mejoría y el alivio de buena parte de los síntomas y signos en la mayoría de los enfermos; y en algunos, también la reversibilidad de las lesiones visibles en las  pruebas complementarias, tal y como se puede observar en este caso.


Horario de atención

en el ICSEB y por teléfono

Lunes a Jueves: 9-18h (UTC +1)

Viernes: 9-15h (UTC +1)

Sábado y domingo: cerrado

[email protected]

Atención las 24 horas

en el formulario de nuestra Web

932 800 836

932 066 406

Asesoría Legal

Normativa jurídica

Aviso legal

Dirección

Pº Manuel Girona, nº 32

Barcelona, España, CP 08034