Nuestro Instituto ha incorporado todos los protocolos y las medidas necesarias para garantizar la seguridad de cualquier persona que entre en nuestro centro, reducir al mínimo el riesgo de transmisión de la Covid-19 y ayudar a los pacientes para organizarse lo mejor posible a nivel logístico.
El ICSEB no se hace responsable si por nuevas circunstancias epidemiológicas fuera de nuestro control, el paciente y sus acompañantes encuentran dificultades logísticas o contraen la Covid-19 u otras enfermedades infecciosas prevalentes durante el viaje de ida o de vuelta entre Barcelona y su país de origen.
3.1 ¿Qué medidas de prevención sanitaria y organizativa se aconsejan para viajar a Barcelona?
- Informarse sobre las medidas y normativas que se van actualizando en su país como en España y entre los dos países, sobre todo de entrada y salida, además de las generales.
- Asegurarse si su país de procedencia obligará al autoaislamiento a su vuelta de España, para poder prepararse, y confirmar si será necesario proceder a algún test para Covid-19 a la vuelta.
- Auto-aislarse durante las dos semanas previas al viaje, minimizar los contactos lo más posible.
- Tener provisión de mascarillas y gel hidroalcohólico para su viaje/estancia
- En el siguiente enlace, encontrará los hoteles que recomendamos al encontrarse cerca del ICSEB y prescindir del transporte público: https://institutchiaribcn.com/hoteles-recomendados/. No olvide decir cuando reserve, que viene de nuestra parte, ya que hemos concertado un descuento para nuestros pacientes.
- Asegurarse de que las tarjetas de crédito o débito sean operativas durante su estancia en España, ya que se recomienda su uso sobre el efectivo.
Su personal referente del ICSEB estará a su disposición para ayudarle en el caso de que necesite alguna aclaración sobre la situación en Barcelona durante el período de su viaje.
3.2 ¿Qué medidas de prevención sanitaria y organizativa se han tomado para las VISITAS MÉDICAS?
A los pacientes que vienen a una visita en nuestro centro, les recomendamos:
- Entrar en el Instituto para la visita con un solo acompañante, solo en el caso de menores u otras situaciones excepcionales se podrá valorar que sean dos.
- Presentarse puntual a su cita, in adelantarse ni tardar. Le pedimos esperar en la puerta hasta que el personal de Recepción le haga pasar.
- Cancelar la reserva de la visita y no viajar en caso de que tenga alguno entre los síntomas asociados a la Covid-19, como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general etc.
IMPORTANTE:
Tanto el paciente como la persona que lo acompañará en la consulta del ICSEB debe realizar un test PCR en su territorio y enviarnos el resultado antes de viajar. Si el resultado es negativo, enviarlo con antelación por e-mail, traerlo el día de la 1ª visita en el ICSEB.
Recuerde que si resultase positivo sería muy desaconsejable viajar, no solo por la muy posible difusión del contagio, sino porque también se quedaría en cuarentena en el extranjero.
El ICSEB:
- Procura que la agenda de visitas esté organizada de forma que se eviten aglomeraciones en las salas de espera.
- Favorece que el personal se alterne entre teletrabajo y trabajo presencial para reducir los riesgos también entre los profesionales implicados.
- Garantiza la desinfección de las consultas, salas de estar y del material después de cada visita médica, con frecuente limpieza en profundidad en todas las áreas del centro.
- Garantiza suministros de gel desinfectante para las manos disponibles para todos.
- Facilita mascarillas quirúrgicas al paciente y su acompañante.
- Se mide la temperatura de los que ingresan en el centro, si ésta es superior a 37ºC, o si al entrar aparecen otros síntomas como tos, nos reservamos el derecho de reprogramar la cita.
- Se evita el contacto físico y se mantiene la distancia de seguridad de 1,5m. , salvo por prestaciones médicas que implican la necesidad de acercamiento durante la visita- con el paciente siempre protegido.
- Ofrece la posibilidad de realizar visitas de control a distancia por medio de envío de documentación y/o video-llamadas, si y cuando es posible según el caso clínico, para reducir el número de consultas presenciales.
3.3 ¿Qué medidas de prevención sanitaria y organizativa se han tomado para el PROGRAMA QUIRÚRGICO?
A los pacientes que vienen para visita/preoperatorio/ intervención programados con nuestro equipo neuro-quirúrgico, les recomendamos:
- Para las visitas y las pruebas, en el Institut como en el Hospital, organizarse con un solo acompañante, solo en el caso de menores u otras situaciones excepcionales se podrá valorar que sean dos.
- Presentarse puntual a su visita en el Instituto, sin adelantarse ni tardar. Le pedimos esperar en la puerta hasta que el personal de Recepción le haga pasar. Se le tomará la temperatura- en el caso de ser de más de 37ºC no podrá entrar.
- Por lo que concierne el resto de citas en el Hospital, nuestro personal le acompañará y le orientará en todo momento sobre su programa.
- Cancelar la reserva del programa operatorio y no viajar en caso de que tenga alguno entre los síntomas asociados a la Covid-19, como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general etc.
IMPORTANTE:
Tanto el paciente como la persona que lo acompañará a operarse debe realizar un test PCR en su territorio y enviarnos el resultado antes de viajar. Si el resultado es negativo, enviarlo con antelación por e-mail, traerlo el día de la 1ª visita en el ICSEB.
Recuerde que si resultase positivo sería muy desaconsejable viajar, no solo por la muy posible difusión del contagio, sino porque también se quedaría en cuarentena en el extranjero.
Por mayor seguridad, cuando se presente en nuestras estructuras para realizar el estudio preoperatorio, se incluye entre las pruebas del mismo un ulterior test serológico de control Covid-19, para garantizar que no sea contagioso y pueda ingresar el día operatorio en el Hospital Sanitas CIMA.
El ICSEB y el Hospital Sanitas CIMA:
Ambos centros, el Instituto como el Hospital, han implementado todas las medidas sanitarias preventivas posibles para:
- Asegurar el uso de mascarillas y de gel desinfectante
- Mantener la distancia interpersonal de seguridad, salvo cuando no sea posible por necesidad de prestaciones médico-quirúrgicas o de enfermería.
- Garantizan la desinfección profunda y continua del material y espacios empleados para atender a los pacientes y para su estancia.