2.1 LAS CONSULTAS
2.1.1 Quisiera pedir información, ¿a quién me puedo dirigir?
El personal de nuestro Instituto está a su disposición para ofrecerle toda la información que necesite, a nivel administrativo como clínico.
Existen a su disposición una o más referentes por cada idioma en esta Web con la que podrá comunicarse.
Puede contactarnos en el siguiente correo electrónico general, y le contestará la persona asignada a su caso:
[email protected]
O bien puede llamarnos por Teléfono, desde las 09:00h hasta las 18.00h de lunes a jueves y hasta las 15.00h de el viernes:
0034 932066406
0034 932800836
0034 902350320.
2.1.2 ¿No vivo en Barcelona, puedo enviarles mi documentación clínica para una orientación a distancia?
Nuestro Institut ofrece una orientación a distancia gratuita, para indicar una visita y/o un tratamiento en nuestro centro, para que los pacientes que viven fuera de Barcelona se desplacen tan solo una vez y tengan la seguridad de que podamos ayudarles.
Toda información que nos facilite será tratada con absoluto respeto a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos).
2.1.3 ¿Como?
Para que podamos darle una orientación médica sobre su caso, invitamos a enviarnos documentación clínica sobre el caso a través de Internet, posiblemente https://wetransfer.com/ en archivos en formato RAR, ZIP o PDF, o en copia CD por correo postal a la dirección del Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona ICSEB: Paseo Manuel Girona, 16, 08034, Barcelona, España.
2.1.4 ¿Si a distancia les comento mis síntomas y les describo mi estado clínico por correo electrónico o por teléfono, me podrán ayudar como en una visita médica?
Las comunicaciones por correo electrónico o por teléfono NUNCA pueden sustituir una visita médica.
Si el enfermo aún no es nuestro paciente, nuestros médicos pueden darle una orientación diagnóstica, para confirmar la visita en consulta.
Cuando un paciente nuestro tenga una urgencia encontrándose lejos de nuestro Institut, tendrá que acudir a su Servicio de Urgencias más próximo, o dirigirse a su médico de familia para que le indique qué es lo mejor que puede hacer según las circunstancias. Luego, podrá informarnos para que nuestros especialistas den su opinión.
2.2 LA VISITA Y EL PROGRAMA OPERATORIO
2.2.1 ¿Dónde se hace la visita?
Las visitas con nuestros especialistas tienen lugar en Paseo Manuel Girona 16, 08034 Barcelona. Puede tomar una cita por teléfono o por correo electrónico.
2.2.2 ¿Es la misma dirección de la estructura donde se hacen pruebas complementarias y/o ingresos?
Los servicios de pruebas complementarias, ingresos y tratamientos quirúrgicos están ubicados en el Hospital CIMA, al lado de nuestro Institut, en Paseo Manuel Girona 33, Barcelona.
2.2.3 ¿Soy extranjero, una vez establecida la necesidad de visita, pueden ayudarme para obtener el visado necesario para entrar en España?
Si fuese necesario obtener un visado para acudir a nuestra consulta, previa valoración y orientación del caso a distancia, nuestro personal de contacto se ocupará de emitir los certificados de convocación requeridos según el caso. El resto de gestiones deberá realizarlas con Embajada, Consulado y otras entidades oficiales correspondientes. En modo alguno se garantiza la consecución favorable de estos trámites que es su competencia exclusiva.
2.2.4 ¿Cuando venga a su Instituto, tendré servicio de traducción a mi lengua?
Además de atender en las dos lenguas oficiales de Barcelona (catalán y castellano) el Institut Chiari está preparado para traducir documentación y ofrecer interpretación y mediación, según las necesidades clínicas y burocráticas de los pacientes en los siguientes idiomas:
Inglés, Francés, Alemán, Polaco, Italiano, Portugués, Árabe, Ruso, Chino Mandarín, Taiwanés, Japonés, Hindi, Coreano y Rumano.
2.2.5 ¿Puedo beneficiarme de su servicio de traducción también durante mi estancia en Barcelona fuera de los días de ingreso y en actividades turísticas?
Nuestro equipo de traductores está especializado en la gestión sanitaria, es por ello que si ustedes lo desean se les facilitará información sobre agencias turísticas que se dedican a estas cuestiones.
2.2.6 ¿Cuando venga a visita en su Instituto, si se confirma que necesito un tratamiento quirúrgico, podría quedarme directamente?
Si previamente hemos podido valorar el caso a distancia, según el diagnóstico y el tratamiento, en algunos casos podemos adelantar un programa de reserva quirúrgica a nivel logístico, administrativo y económico, y confirmar el mismo con la visita médica, para que el paciente se pueda quedar directamente.
De todas formas, tenemos un servicio eficiente en el Hospital CIMA, por el que nos facilita la organización de preoperatorios e ingresos en cuanto sea necesario.
2.2.7 ¿Cuando se establezca una indicación quirúrgica, necesito hacer pruebas y traer resultados de preoperatorio el día anterior a la intervención? Cuáles?
Nuestra organización de ingresos prevé e incluye en los presupuestos un circuito de pruebas preoperatorias básicas (Analítica de sangre, RX de Torax, Electrocardiograma) y una visita pre-anestésica con el especialista. De todas formas, si tiene las mismas pruebas requeridas en su caso, recientes de menos de 3 meses, puede consultar con el personal de referencia por si se consideran válidas.
2.2.8 ¿Tengo que venir acompañado?
Sobre todo en caso de tratamiento quirúrgico, aconsejamos que venga con un acompañante.
Le recordamos que en caso de pacientes menores de edad o tutelados será necesaria la presencia y el consentimiento del tutor en cada procedimiento.
2.2.9 ¿Los gastos de visita y/o tratamiento quirúrgico los cubre la mutua/el seguro/la sanidad pública de mi país?
Nuestro Instituto es una entidad privada. No obstante, dependiendo del País de procedencia y según el tratamiento aplicado en su caso, tenemos información de pacientes que han pedido y obtenido reembolso a seguros privados/ mutuas/ sanidad pública. El personal de referencia le transmitirá la información y/o los contactos a propósito, según sus necesidades. No obstante les recordamos que estas gestiones deberán realizarse por los pacientes y el resultado de las mismas es incierto, pues intervienen muchos factores. Que un tratamiento haya sido reembolsado en un País o Región concreta, no garantiza que otros tratamientos posteriores puedan serlo, aún concurriendo idénticas circunstancias.
2.2.10 ¿Por qué me piden el número de pasaporte a distancia para reservar la intervención?
El servicio de reserva quirúrgica del Hospital CIMA requiere un numero de Documento de Identificación válido internacionalmente para identificar al paciente.
2.2.11 ¿Cuándo venga a visita, hay justificante para el colegio/ para el trabajo?/ Necesito un certificado de …(varios)
Nuestro personal administrativo se ocupará de proveer los certificados correspondientes a la visita médica y/o intervención quirúrgica. Si necesita un certificado médico privado, nuestro equipo médico se lo facilitará.
2.3 LA ESTANCIA EN EL HOSPITAL
2.3.1 ¿Mi acompañante puede quedarse en el hospital conmigo?
Nuestra organización de ingresos prevé y aconseja la presencia de un acompañante, su alojamiento y comidas, para los días y noches de ingreso en el Hospital CIMA, en la misma habitación del paciente. En el caso de menores y/o discapacitados es absolutamente obligatorio la presencia del tutor y/o responsable legal durante todos los procesos.
En el caso de que necesiten alojamiento para dos acompañantes en lugar de uno, puede hablarlo con su referente en el ICSEB.
2.3.2 Soy alérgico a una serie de alimentos. ¿Cuándo ingrese en el Hospital se tendrá en cuenta esta circunstancia?
Desde el Servicio Asistencial del Hospital CIMA se tiene que conocer esta circunstancia para que puedan facilitarle una dieta adecuada; para ello deberá avisar previamente a su corresponsal en el ICSEB quién se encargará de transmitirlo correctamente; también se aconseja que dicha información sea conocida por el médico que le atenderá en su visita.
2.3.3 Mi religión me prohíbe ingerir cierto tipo de alimentos. ¿El Hospital respetará mis creencias?
Existen varias dietas adecuadas que se van modificando cada día; el paciente es quién elige los alimentos, conjuntamente con el equipo asistencial del ICSEB que no debe observar incompatibilidad. Si no existiese una oferta adecuada, debe hacerse saber con tiempo suficiente para que el Hospital pueda adaptarse a las necesidades del cliente. Para ello aconsejamos que este tipo de cuestiones sean conocidas por nuestro personal del referencia en el ICSEB.
2.3.4 Estoy tomando un tipo de medicación concreta (crónica, aguda…) ¿Las enfermeras de planta me la podrán subministrar?
Para que pueda ser subministrada, debe ser aprobada previamente por el equipo médico del ICSEB. Ninguna medicación que no haya pasado por este trámite puede ser subministrada de ningún modo.
2.3.5 Estoy incómodo en la planta y me gustaría que me atendieran mejor. ¿Qué puedo hacer?
El Hospital CIMA dispone de un equipo de Atención al Cliente y el correspondiente Libro de Reclamaciones. Cualquier queja, reclamación o sugerencia puede canalizarse por esta vía; no obstante aconsejamos que se lo haga saber a su corresponsal, quien es un buen conocedor de los circuitos internos del Hospital y quien mediará para que su estancia sea 100% placentera.
2.3.6 ¿Se puede viajar el mismo día del alta para volver a casa?
Por lo general se puede viajar el mismo día del alta de ingreso, aunque en cada caso se sugerirá lo más conveniente según indicación médica.
2.3.7 ¿Vuestro Instituto ofrece un servicio de Urgencias?
En el Hospital CIMA, donde opera nuestro equipo quirúrgico, se ofrece un servicio de Urgencias continuadas 24 horas los 365 días del año.
En nuestro Instituto, en cambio, solo se realiza un servicio ambulatorio de visitas medicas con cita concertada.
El sábado y el domingo y festivos el ICSEB está cerrado, no obstante para cualquier cuestión que pudiera surgir y fuera preciso contactar con nosotros, enviando un correo electrónico, el siguiente día hábil, nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible..
2.4 EL TRANSPORTE Y EL ALOJAMIENTO
2.4.1 ¿Cómo puedo llegar desde el Aeropuerto hasta el Institut? ¿Cuánto se tarda?
Desde el aeropuerto de El Prat-Barcelona a nuestro Institut, en Paseo Manuel Girona 16, se tarda aproximadamente 25 minutos en taxi.
Desde la Terminal 2 de El Prat, también se puede tomar el tren hasta la Estación de Sants, y ahí hacer trasbordo a la Línea 3 (verde) del Metro, en dirección Zona Universitaria, hasta la Parada María Cristina, tardando aproximadamente una hora, según la espera de los medios de transporte.
También hay la posibilidad de los Aerobuses, que van desde todas las Terminales de El Prat hasta Plaza España y Plaza Cataluña.
Para más información, consulten nuestra web: https://institutchiaribcn.com/institut-chiari-siringomielia-escoliosis
2.4.2 ¿Si voy a ir con coche o un medio propio, hay posibilidad de aparcar en vuestro centro?
Lo mejor es que pregunte al personal de referencia, y le informaremos según las circunstancias particulares. Existe parking público en el mismo Hospital CIMA. Consultar tarifas.
2.4.3 ¿Pueden aconsejarme un hotel cercano al Instituto?
Pueden encontrar sugerencias de hoteles entre los más cercanos a nuestro Institut en esta misma Web, en el siguiente enlace:
https://institutchiaribcn.com/hoteles-recomendados/
2.4.4 ¿La estancia en el hotel entra en el precio de los tratamientos?
La estancia en hotel no está incluida en el precio de nuestros servicios, y tendrá que preocuparse personalmente a parte de la reserva.
¿Desea realizar alguna otra consulta?
El departamento de Español está a su disposición para cualquier información.
Todas las consultas recibidas a través de este formulario o por los diferentes correos electrónicos del 'Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona' son derivadas al equipo médico después de recibirlas, supervisando las respuestas el Dr. Miguel B. Royo Salvador.
Nombre, teléfono, e-mail, país y ciudad, edad, diagnóstico, consulta.
Nombre, teléfono, e-mail, país y ciudad, edad, diagnóstico, consulta.
Estas condiciones entran en vigor el 7 de septiembre de 2007. Podrán ser actualizadas con el fin de adaptarlas a los cambios normativos que, en su caso, pudieran producirse. En caso de modificación se hará constar en este apartado.
Última actualización: 04 de jun. de 2014.
I.- INFORMACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO– Ley 34/2002- (LSSICE):
El “Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona” (en adelante ICSEB) es el responsable del portal www.institutchiaribcn.com
El ICSEB se constituyó mediante escritura pública número 2447, de fecha 6 de septiembre de 2007, autorizada por el Notario del Ilustre Colegio Notarial de Catalunya, D. José-Javier Cuevas Castaño, y se halla inscrito en el Registro Mercantil de Barcelona, en fecha 29 de febrero de 2008, en el Tomo 40286, Folio 83, Hoja B 362284. El CIF del ICSEB es el B64658735
La dirección postal, a la que podrán dirigirse los usuarios, es:
Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona
Paseo Manuel Girona, 16 bajos. 08034 BARCELONA
E-mail: [email protected]
II. OBJETO
Este sitio web y los correspondientes microsites asociados han sido desarrollados por el ICSEB con carácter meramente informativo y cuyo objeto es el de promocionar las actividades que se realizan en el Instituto, por lo que la información que aquí se contiene no constituye una oferta vinculante.
El Sitio web y los microsites asociados pueden contener artículos sobre temas de salud, médicos, quirúrgicos, de interés social o de otra clase que el Instituto considere de su interés, cuyo contenido tan solo refleja la opinión de sus autores a excepción de aquellos que lleven la expresa firma del ICSEB.
En modo alguno, las opiniones que aquí se manifiesten, pretenden substituir la opinión clínica y/o quirúrgica de un profesional de la medicina.
El prestador, responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que se pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones del sitio web.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí establecidas, así como cualesquiera otras disposiciones legales que fueran de aplicación.
El prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web del prestador.
III. TERCERO DE CONFIANZA Y CÓDIGO DE CONDUCTA.
El prestador no se encuentra adherido a un código de conducta particular, pero sí dispone del sello “web médica acreditada” que suscribe un código de conducta creado a tal efecto por el Programa de Certificación y Calidad de Web Médica Acreditada (WMA). El Código de conducta suscrito tiene por referencia el código WMA715.
Toda la información al respecto puede descargarse en el siguiente enlace: https://wma.comb.es/es/certificacion-codigo-conducta.html
IV. RESPONSABILIDAD.
El ICSEB, como titular del portal www.institutchiaribcn.com, responderá en los términos y con los límites establecidos en los artículos 13 y siguientes de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico.
El acceso a este Sitio web y a sus microsites asociados son de exclusiva responsabilidad del usuario.
El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
El sitio web del prestador puede utilizar cookies para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. En ningún caso se utilizarán las cookies para recabar información de carácter personal.
Los servidores del Sitio web y microsites asociados podrán detectar automáticamente la dirección IP y el nombre del dominio utilizado por el usuario con un único fin estadístico.
El ICSEB deberá autorizar expresamente y por escrito el establecimiento de links (enlaces) en otro portal dirigidos al portal www.institutchiaribcn.com. El establecimiento de un link o enlace en el portal www.institutchiaribcn.com que dirija al usuario a otro portal no implica la aceptación ni aprobación por parte del ICSEB de los contenidos del portal enlazado, si bien y en cumplimiento de la normativa vigente, el ICSEB, en caso de advertir cualquier contenido ilegal, suprimirá el enlace y lo comunicará a las autoridades pertinentes.
El ICSEB ha traducido los contenidos de la página web ha diferentes idiomas internacionales, siendo la única intención facilitar la información a todos los usuarios que accedan a la misma. No obstante se quiere dejar especial constancia que si bien dichas traducciones se han realizado de la forma más escrupulosa posible, podrían producirse discrepancias idiomáticas, culturales e incluso técnicas entre los documentos originales y los traducidos. En el hipotético caso de que existieran dichas discrepancias el único documento válido sería el original.
Este Sitio web y microsites asociados pueden contener información general relativa a enfermedades o situaciones médicas y a su tratamiento. Dicha información se facilita tan solo con fines informativos y educativos. En modo alguno supondrá una recomendación o un asesoramiento destinado a pacientes con el fin de que sustituyan el consejo o visita médica de otro profesional sanitario cualificado. No debe utilizarse la información contenida en esta web y microsites asociados para diagnosticar un problema de salud o una condición física, pues se requiere formación especializada para una correcta interpretación. Hacemos especial énfasis en el hecho de que antes de tomar una decisión que afecte a su salud, debe realizar una visita con un profesional cualificado.
Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. No obstante, el prestador no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor que hagan imposible el acceso puntual a la página web.
V. POLÍTICA DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
Mediante este aviso, se informa a los usuarios del portal www.institutchiaribcn.com de la política de recogida y tratamiento de datos de carácter personal, con el fin de que los usuarios puedan decidir si desean facilitar los datos personales que se les pueda solicitar a través de alguno de los canales del portal. Esta política podrá ser modificada como consecuencia de cambios normativos. En dicho supuesto se introducirán los cambios en este apartado lo antes posible.
Algunos canales del portal pueden contener previsiones específicas en materia de protección de datos de carácter personal, previsiones que, en su caso, se establecerán a pie de los formularios de recogida de datos para advertir al usuario y para que éste pueda prestar un consentimiento libre, inequívoco e informado a la recogida y tratamiento de sus datos. Si se establece una “leyenda” en un formulario, la misma prevalecerá sobre estas condiciones generales.
Salvo que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas sobre datos personales de los formularios son voluntarias, sin que la falta de respuesta implique un perjuicio para el usuario. No obstante, en algún caso algunos datos son necesarios para gestionar el servicio y/o solicitud del usuario, por lo que no facilitar datos necesarios podría implicar que no se pudiera atender a la solicitud. En los formularios de recogida de datos se indicará con un asterisco (*) los campos “obligatorios” para acceder al canal /solicitud.
Los datos recogidos a través del portal serán objeto de tratamiento y recogidos en un fichero automatizado del que es titular el ICSEB, domiciliado en Barcelona, Paseo Manuel Girona, 16 bajos, con la finalidad propia de cada formulario.
Conforme a la normativa aplicable, este fichero se encuentra debidamente inscrito en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos. El envío por parte del usuario de sus datos implica la aceptación de la presente política y en concreto el consentimiento expreso, inequívoco y sin reservas por parte del usuario para el tratamiento de los datos con la finalidad antes mencionada. En aquellos casos en que el usuario envíe voluntariamente sus datos a través del portal para solicitar alguna información, la finalidad del tratamiento será la de gestionar la solicitud y enviar la información solicitada.
Si el usuario facilita libremente su dirección de correo electrónico autoriza expresamente al ICSEB a fin de que le remita por esta vía la información solicitada, todo ello a los efectos de dar cumplimiento a la LSSICE, que prohíbe el envío de comunicaciones comerciales por correo electrónico que no hayan sido solicitadas o expresamente autorizadas.
El usuario es el único responsable de la veracidad de los datos que facilite al ICSEB a través del Sitio web www.institutchiaribcn.com.
Cuando sea necesario el consentimiento del usuario para el tratamiento de sus datos personales, éste deberá facilitarse por persona con plena capacidad de obrar; en su defecto el consentimiento deberá otorgarse por parte del representante o tutor legal y será revocable en todo momento sin efectos retroactivos, conforme a lo dispuesto en los arts. 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y Reglamento que la desarrolla.
El usuario puede ejercitar sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación de datos dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona, Paseo Manuel Girona 16 bajos., 08034 BARCELONA. También puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]
Asimismo, y de acuerdo con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, el usuario puede revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para la recepción de comunicaciones comerciales por vía electrónica dirigiéndose al correo electrónico [email protected] con la referencia “NO QUIERO RECIBIR INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO”.
VI. SEGURIDAD.
La ley establece la obligación de adoptar medidas de seguridad para evitar que los ficheros informáticos que contienen datos personales puedan sufrir accesos no autorizados o pueda dañarse la integridad o calidad de los datos.
En las transmisiones de datos por internet, se debe asegurar que los datos se codifiquen o sean encriptados para impedir el acceso no autorizado de terceros. En este sentido, el ICSEB ha dispuesto todas las medidas que permite la tecnología actual.
Todo proceso que pudiera conllevar la introducción de datos personales de carácter alto (salud, etc.) serán siempre transmitidos mediante protocolo de comunicación segura (SSL) de tal forma que ningún tercero tuviera acceso a la información transmitida vía electrónica.
El ICSEB certifica que los datos aquí contenidos se han encriptado de forma segura, a través del Protocolo MD5 y que nuestro sitio web está debidamente autenticado.
VII. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL: Se comunica al usuario que todos los elementos del portal www.institutchiaribcn.com están protegidos por las disposiciones de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los Registros Públicos correspondientes. Tanto el texto, diseño, imágenes, marcas, nombres comerciales, logotipos, sonidos, vídeos, código fuente, etc. son titularidad del ICSEB o han sido cedidos o licenciados a esta entidad, y en consecuencia no podrán ser utilizados sin el consentimiento de los correspondientes titulares de los derechos.
Independientemente de la finalidad para la fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del prestador. Cualquier uso no autorizado previamente por parte del prestador, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
El ICSEB facilita el acceso a diferentes páginas web que se han considerado de interés. No obstante, dichas páginas no le pertenecen ni realiza una revisión crítica de sus contenidos; por todo ello, no puede hacerse responsable de las mismas, del funcionamiento de la página enlazada o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al prestador y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse.
En todo caso, el prestador cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los propietarios.
El prestador reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derecho o responsabilidad alguna del prestador sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Los derechos de propiedad intelectual de aquellos colaboradores del ICSEB que publiquen sus artículos, fotografías, vídeos o cualquier otro tipo de testimonio en este Sitio web, corresponderán a sus autores, entendiéndose la cesión gratuita de sus derechos para su publicación a través de este sitio web.
Queda expresamente prohibida la realización de prácticas de “framming”, “hacking”, “deep-linking” u otras análogas que vayan en contra de la normativa española y/o internacional.
Igualmente, quedan prohibidos aquellos enlaces desde páginas difamatorias, pornográficas, racistas, xenófobas, que inciten a la violencia u otras que ofrezcan información falsa sobre el ICSEB o cualquiera de sus colaboradores.
VIII. CONDICIONES PARTICULARES PARA REDES SOCIALES.
Las redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin y otras análogas), permiten a los usuarios publicar libremente contenidos en diferentes formatos. Al publicar contenido en dichas redes sociales conectadas a este sitio web o que hagan de forma expresa e inequívoca referencia directa al ICSEB, el usuario acepta que dicho contenido pueda también ser publicado en el Sitio web www.institutchiaribcn.com.
El prestador no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios en redes sociales o cualesquiera otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador.
No obstante y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.
El usuario, al crear el contenido en las redes sociales de www.institutchiaribcn.com. es consciente de que, conforme a la legislación española y demás principios de derecho internacional, toda responsabilidad sobre publicación de contenidos recae sobre el autor de los mismos.
Se prohíbe expresamente la publicación de cualquier tipo de contenido ilegal o copiados de terceros sin su consentimiento, así como de contenidos exclusivamente publicitarios. Cuando así lo considere, el ICSEB podrá denunciar directamente a las autoridades dichas actuaciones.
Están especialmente prohibidos el insulto gratuito, la difamación, la incitación a la violencia o al odio, cualquier acción contraria a los derechos de propiedad intelectual y/o industrial, la distribución de material protegido por los derechos de autor o de copyright, el envío de correos electrónicos no solicitados (SPAM) o cualquier tipo de comunicación similar, la extracción de datos personales u otro tipo de información o software de nuestros sistemas informáticos y en general cualquier otra actividad que sea contraria a la ley española.
El ICSEB protegerá especialmente el buen nombre, la propia imagen y el honor de cada uno de sus colaboradores cuando las condiciones así lo requieran y siempre que se haya utilizado este Sitio web www.institutchiaribcn.com. u otras redes sociales como plataforma para atentar de manera difamatoria, directa, expresa e inequívoca contra cualquiera de sus colaboradores.
IX.- DATOS PERSONALES PUBLICADOS A TRAVÉS DEL PORTAL:
Los datos de personas físicas publicados a través del portal www.institutchiaribcn.com no podrán utilizarse en ningún caso sin el consentimiento de sus titulares.
X.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE.
Las relaciones establecidas como consecuencia del uso del portal www.institutchiaribcn.com se regirán por lo dispuesto en la normativa Española vigente que resulte de aplicación.
Las partes, con renuncia expresa al fuero propio que pudiera corresponderles, acuerdan dirimir cualquier controversia relacionada con el uso del portal www.institutchiaribcn.com en los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona.
El acceso al portal implica la aceptación de la presente política legal.
Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona (ICSEB)
El departamento de Español está a su disposición para cualquier información.
Todas las consultas recibidas a través de este formulario o por los diferentes correos electrónicos del 'Institut Chiari & Siringomielia & Escoliosis de Barcelona' son derivadas al equipo médico después de recibirlas, supervisando las respuestas el Dr. Miguel B. Royo Salvador.
Lunes a Jueves: 9-18h (UTC +1)
Viernes: 9-15h (UTC +1)
Sábado y domingo: cerrado
Normativa jurídica
Aviso legal
Pº Manuel Girona 16,
Barcelona, España, CP 08034