Consúltenos

Christian Seguin. Ex-presidente de la Asociación francesa APAISER de enfermos de Siringomielia. Escoliosis Idiopáticas Síndrome de Chiari I, Siringomielia

Publicado por el 2 abril, 2008


Fecha de intervención: abril 2008

francia

Me llamo Christian Seguin. Mi intervención de hoy viene tras una insistente petición de algunos miembros de la asociación que quieren que me exprese sobre mi experiencia relativa al filum terminale. Había decidido mantener el silencio mientras ejercía como presidente de la asociación APAISER, hasta mitades del mes de noviembre del 2008, porque me pareció indispensable guardar silencio sobre este tema. No quería influenciar de ningún modo a los que dudaban en operarse de la SFT.

He sido operado dos veces (en 1974 y 1992) con la descompresión y una laminectomía de las 4 primeras cervicales. Para resumir, me quejaba principalmente(y todavía hoy) de una falta de fuerza, de un equilibrio precario, dificultad al andar y pasos ineguales, de dolores sobre todo en la pierna derecha y problemas importantes de propriocepción*. Y me callo sobre la fatiga…
Me he encontrado varias veces con el Dr. Royo y sin duda es una persona con una gran humanidad y un gran carisma. He conocido durante mis desplazamientos a Barcelona y con él a muchas personas de diferentes nacionalidades cuya confianza en él era indefectible, teniendo en cuenta los resultados que han obtenido después de haber sido operados por él.

Por lo que me concierne, debo de decir que los resultados obtenidos tras la intervención, no han sido extraordinarios, pero tampoco han sido nulos. He atravesado tres fases sucesivas antes de entender la realidad de las cosas. Inmediatamente después de la intervención, y durante los quince días que siguieron, he sentido una especie de euforia, una resistencia más grande al cansancio, un buen sueño y un despertar agradable que no se eternizaba como antes…estaba bien.
Durante esta fase, desde el despertar, sentía una gran lucidez y una claridad de espíritu como no había sentido desde hacia muchos años. Y me parecía sentir en el cuello una liberación, una cierta fluidez. En suma, sentía una mejoría, no donde me lo esperaba (en los miembros inferiores y a nivel de la vejiga, imaginando en un razonamiento quizás un poco simplista, ganar un caminar más seguro, y poder dormir noches enteras sin interrupciones por causa de las ganas de orinar, poco justificadas), sino a nivel de la cabeza y el cuello.
Desgraciadamente, este estado ha ido progresivamente atenuándose, hasta desaparecer y no dejar ni rastro de bien estar o progreso.

Los 3 o 4 meses que siguieron consistían lo que llamo la segunda fase. Constaté que si no había perdido nada tampoco había ganado en mejoría. ¿Cómo explicar entonces éste estado de euforia? Algunas personas me dijeron que se añade a la anestesia** unos productos utilizados para optimizar la recuperación y hacerla más rápida, cuyo efecto perdura un tiempo. Puede ser una explicación. De todas formas, al cabo de esta fase, todo había vuelto como antes.
¿Todo? No del todo; hay un hecho por el cual he necesitado un tiempo para tomar realmente consciencia. Antes de la intervención, durante un año y medio vivía en una incomodidad cada vez más frecuente y más problemática para mí. Tenía la necesidad urgente e incontrolable de ir al baño para “ir de vientre”. Por lo cual estaba obligado a estar a proximidad del aseos(los servicios) esté donde esté so pena de ensuciar gravemente la ropa interior y incluso más.

Cabe constatar, que en ningún momento, durante los 11 meses después de la intervención he vuelto a vivir semejante situación. A todo momento he sido capaz de ejercer el control adecuado, sin que mi necesidad necesite una respuesta urgente como antes.
¿Es la coincidencia entre la fecha de la intervención y el momento en que ha desaparecido mi problema, resultado del azar? Lo dudo.Y nada más por ésta mejoría ganada, sin duda menor comparada con la sintomatología existente, no me arrepiento de haber hecho el paso.
Esto es lo que puedo contar de mi experiencia vivida tras la sección del filum terminale el 24 de abril del 2008.

Christian

Nota del ICSEB:
*La propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos.
**Los fármacos que se administran a los pacientes durante una intervención son eliminados del organismo en menos de 8 horas, con lo que no se le puede atribuir efectos beneficiosos más allá de este tiempo.


Horario de atención

en el ICSEB y por teléfono

Lunes a Jueves: 9-18h (UTC +1)

Viernes: 9-15h (UTC +1)

Sábado y domingo: cerrado

[email protected]

Atención las 24 horas

en el formulario de nuestra Web

932 800 836

932 066 406

Asesoría Legal

Normativa jurídica

Aviso legal

Dirección

Pº Manuel Girona, nº 32

Barcelona, España, CP 08034