Consultenos

Manuel Márquez. Síndrome de Arnold Chiari I y hernia discal cervical

Publicado por el 4 abril, 2006


Manuel_marquez
Fecha de intervención: abril 2006

Me llamo Manuel Márquez Mulero, tengo 42 años y resido en El Puerto de Santa Maria (Cádiz). Os voy a relatar lo que he padecido durante dos años y medio de enfermedad. La operación a la que me sometí y como me encuentro tras el paso de los días… Todo comenzó en septiembre del 2003, como todos los días suena el despertador para ir a trabajar pero con la diferencia que no me podía levantar. Las piernas no me respondían. Tras ir al medico para examinarme, me diagnosticaron una crisis lumbar que trataron con reposo y poco más. A partir de ahí empecé a sufrir perdida de fuerzas en las piernas y en consecuencia las caídas. Al principio eran de tarde en tarde pero a medida que pasaba el tiempo se hacían mas frecuentes.. Incluso llegaba a caerme 3 y 4 veces al día. Cada vez mas asustado decidí acudir al medico. El tiempo pasaba y cada vez me sentía peor, física y mentalmente. Los médicos no daban explicación a las caídas. Unos decían que era producidas por vértigos y otros simplemente no sabían el porqué.

Mi vida se limitaba cada vez mas, no podía agacharme sin sentir un fuerte dolor en la espalda, no podía vestirme solo, pasaba noches y noches sin dormir por los calambres en las piernas y padecía taquicardias. El simple hecho de subir un escalón era un reto diario. Perdí la sensibilidad en las manos, con 42 años me sentía un inválido sin silla. Después de varios meses me detectaron una hernia de disco cervical, pero seguía sin saber el motivo de las caídas que tanto me preocupaba.

Tras pedir una segunda opinión me detectaron la enfermedad de Arnol Chiari Tipo I causante de las caídas y todo el mal que venia padeciendo. Me dicen que esto solo se cura con cirugía y que hay que actuar con la mayor brevedad posible.

El doctor Miguel B. Royo Salvador quien ha devuelto la felicidad a mí y mi familia me cita a través de correo electrónico en su consulta de Barcelona para examinarme y tras confirmar sus sospechas vuelvo a casa con una próxima cita, esta vez para operar.

En la intervención que consiste en cortar el tendón a través de una pequeña abertura en la parte inferior de la columna para que cese la tensión y deje de tirar del craneo hacia abajo y de la hernia de disco cervical. Esta se realiza a través de la parte delantera derecha del cuello liberando el disco atrapado entre las vértebras y colocar a su vez una prótesis de titanio. Desde el dia siguiente empecé a sentir mejoría. Primero desapareció el dolor al final de la espalda y las piernas las piernas las podía mover a mi antojo, ya no sentía ese gran peso de antes. Poco a poco me encontraba mejor y conseguía atarme los zapatos vuelvo a tener sensibilidad por todo el cuerpo y ando durante horas sin cansarme. Desaparecieron las angustias y las taquicardias, no pierdo el equilibrio y no se me duermen las manos. Puedo coger algo de peso sin caerme y cada día me encuentro mejor y todo gracias a usted.

 
E-mail: [email protected]


Horario de atención

en el ICSEB y por teléfono

Lunes a Jueves: 9-18h (UTC +1)

Viernes: 9-15h (UTC +1)

Sábado y domingo: cerrado

[email protected]

Atención las 24 horas

en el formulario de nuestra Web

932 800 836

932 066 406

Asesoría Legal

Normativa jurídica

Aviso legal

Dirección

Pº Manuel Girona, nº 32

Barcelona, España, CP 08034