Consúltenos

Irene. Escoliosis idiopáticas, Síndrome de tracción Medular, Arnold Chiari I y Siringomielia

Publicado por el 18 octubre, 2011


Fecha de intervención: julio 2010

italia polonia

Mi historia.

En 2009 me diagnosticaron un Arnold Chiari I y una cavidad siringomiélica, después de tener unos problemas, como la disinergia del detrusor, la presupuesta vejiga neurógena, y unos años de pesadillas, entre dolores increíbles, dolores de cabeza, que me hacían quedar en la cama por varios días, sin poder mover la cabeza ni un milímetro, desmayos etc. La intervención era urgente, si no también el resto del cuerpo se pondría en peligro, además de las partes que ya habían perdido funcionalidad. El veredicto era la decompresión cerebral, que me dijeron “no es nada”. Después de consultar a diversos neurólogos y neurocirujanos, los de más renombre en el campo a nivel regional, y no solamente, las opiniones llegaron a ser discordantes, nadie me daba un diagnóstico unívoco. “Usted no tiene nada, todo se debe a otras causas” Pero cuales? Escuchamos todas las opiniones de los mejores, me sometí a todas las pruebas necesarias. Los resultados de los potenciales evocados fueron una señal, una señal ignorada. Nadie se comprometió en darme una causa para el malestar progresivo y degenerativo en el que me encontraba.

Después de diversos intentos y peripecias, mi historia clínica acabó con el Dr. Royo, el cual no nos prometió milagros. No se sabía si los problemas de la vejiga se habrían resuelto, pero seguramente la enfermedad se quedaría detenida. La honestidad de este diagnóstico y el estudio que hizo mi madre, la gran protagonista de mi enfermedad, sobre la intervención, sus resultados y sobre las posibilidades de detener la evolución del Arnold Chiari y de la Siringomielia, me llevaron al quirófano. ¡Creo no haber nunca recordado con tanta tranquilidad ningún tipo de intervención, y tampoco ninguna prueba diagnóstica! El doctor, al salir de quirófano, abrazó a mis padres. Admito que el post-operatorio de los primeros cinco días fue doloroso, y durante el primer mes no podía levantar un peso superior a 500 gramos. Los médicos italianos, belgas, polacos que vieron mi herida en los meses siguientes, se quedaban estupefactos por la perfección con la que se hizo este tipo de intervención.

Hoy, al cabo de un año y tres meses de la intervención, el camino todavía es largo, pero los resultados se ven claramente. Los dolores de cabeza han desaparecido casi del todo. Hay una cierta recuperación de la sensibilidad. Después de un primer período de desmayos, estos ya no se repiten. En la visita de control ha resultado una mayor liberación.

No quiero esconder que en la fase de recuperación, que puede durar por mucho tiempo, es esencial dirigirse a otros especialistas, porque el Arnold Chiari y la Siringomielia son patologías neurológicas, y afectan los nervios. Un nervio, si está muerto, se tiene que rehabilitar.

El Dr. Royo es uno de los poquísimos médicos especializados y humanos que he encontrado en mi camino. Mi cuerpo necesitará mucho tiempo para recuperarse de los varios diagnósticos equivocados y sobre todo de las curas equivocadas, pero creo haber encontrado la dirección correcta.

Por cualquier comunicación: [email protected]


Horario de atención

en el ICSEB y por teléfono

Lunes a Jueves: 9-18h (UTC +1)

Viernes: 9-15h (UTC +1)

Sábado y domingo: cerrado

[email protected]

Atención las 24 horas

en el formulario de nuestra Web

932 800 836

932 066 406

Asesoría Legal

Normativa jurídica

Aviso legal

Dirección

Pº Manuel Girona, nº 32

Barcelona, España, CP 08034